
En esta oportunidad te comparto el paso a paso de como tejer esta hermosa Campera que esta en super tendencia, y que muchas tejedoras lo estan empleando ya que es un tejido, super facil, se teje rapidisimo y aparte tiene un muy buen calse…
y no podemos negar que está hermosisima y la podemos combinar con los miles de colores que tenemos y diferentes grosores de Hilados que existen en el mundo….
Es un diseño atemporal, libre y que tambien podemos modificar a gustooo… siempre y cuando sea un grannys hexagonal !!!!
Para tejer esta campera es necesario tejer 2 haxagonos iguales que luego uniremos con puntos hasta llegar al ancho de la espalda. una vez tenemos la parte principal se alargan las mangas con el mismo punto y tambien el largo de la campera.
al final tambien ensanchamos la parte delantera; aqui podmeos jugar con su forma y agregar elastico, punños, detalles, etc.
!Es importante aclarar que este diseño no es mio, muchas colegas tejedoras lo hicieron y yo tambien quiero compartirlo para vos!!!!

Para tejer esta campera es necesario que sepas reconocer y tejer los puntos principales como las cadenas y varetas.
asi como tambien realizar un anillo magico o en todo caso un circulo de 4 cadenitas cerradas al final.

Es importante que sepas que su forma parte de un grannys Hexagonal:
aqui el paso a paso.. las cadenas de subida cuentan como la primera var. del abanico.
- 1 realizamos un anillo magico o un cirsulo con 4 cadenitas, a partir de ahora tejemos dentro del anillo magico lo sig. subimos con 3 cad. (cuentan como la primera var. y tejemos 2 varetas mas) este es el primer abanico, ahora tejemos una cadenita de separacion y otro abanico de tres varetas ( rep. x6 ) al final debemos tener 6 abanicos separados con cadenas.tejemos la ultima cad. y cerramos con p. deslizado en la 3 cad. de subida.
- 2 subimos con 3 cad.ahora en el mismo espacio de las cad., tejemos la primera esquina ( 2 var. 1cad. 3 var.) ahora nos pasamos al siguiente espacio de la cad. de separacion de los abanicos de la vuelta anterior, tejemos una esquina ( 3var. 1 cad. 3 var.) rep. x6 cerramos.
- 3 subimos con 3 cad. en el mismo espacio tejemos 2 var. (primer abanico de 3). ahora nos pasamos al espacio de los abanicos separados por 1 cad. y tejemos la primera esquina. (3var. 1 cad. 3 var.) ahora en los espacios entre abanicos que no tengan cadenas de por medio tejemos 1 abanico de 3 var. …
estos motivos los repetimos en todas las vueltas hasta llegar al ancho de la sisa.recorda que siempre que tengas un espacio entre abanicos sin cadenita de por medio debes realizar un abanico de 3 varetas.
en las esquinas donde tendras 2 abanicos de 3 varetas separadas con 1 cad. siempre se respetan las esquinas de la misma manera. aqui es donde se hacen los aumentos de las vueltas.
mi campera esta tejida con Hilado semigordo lana merino mix color crudo, lila.
Grosor: DK
Aguja recomendada 3.75- 4,5 lo teji con una aguja : 6,5
para un talle M-L realice 14 vueltas.
para un talle de niños de 2 años realice 8 vueltas

una vez tenemos los grannys listos vamos a tomar como referencia la sig. imagen para ver como es la union, aqui podras ver que las esquinas estan enimeradas.

a medida que vamos tejiendo el grannys, debemos avanzar hasta llegar al ancho de la sisa
si tejes con hilado 8/6 algodon
Grosor: sport
Agujas recomendadas : 3.25- 3.75mm o podes tejerlo con una aguja 4,5 o 5 mm
TALLE XS = 18 / 19 cm
– TALLE S/M = 20 / 21 cm
– TALLE L = 22 / 24 cm
– TALLE XL = 25 cm

una vez tengas los dos grannys listos debemos unir las esquinas. aqui en este dibujo podras observar como se unen las puntas,
la primera union es la que determina el ancho de la manga unimos la esquina 1 con la esuqina 2 (recuerda ubicar el hezagono asi como se ve en la imagen para poder guiarte) luego unimos la esquina 6 y 3 alli pdras observar que llega hasta lo que seria. el espacio entra estas dos esquinas es la unica que debemos coser

Ya tenemos la primera parte. la dos parte con su manga lista…. !!!
ahora debemos aumentar hileras hasta llegar al ancho de espalda …
aqui podremos observar que para unior ambas partes debemos aumentar del lado A y del B con el mismo motivo ( Abanico de 3 VARETAS) en los espacios que ya veniamos tejiendolos.
Para la Campera que teji Talle M-L REALICE 3 HILERAS DE CADA LADO.
Y LUEGO UNIMOS CON PUNTOS DESLIZADOS O CON AGUJA LANERA…!!

Para tejer el frente es exactamente igual con la diferencia que no lleva union . ahora cuando llegamos a la parte del cuello tejemos medias varetas hasta llegar al otro extremos y repetimos el motivo de los abanicos y asi las vueltas que sean necesarias hasta que se cierre tu campera. ( no lleva union) luego puedes agregarle botones o dejarlo asi como una chaqueta.
la parte dle cuello crecera pero no te preocupes eso se puede doblar y queda muy bonito..!!
Tejemos las mangas


